El Hatha Yoga, es el Yoga del bienestar físico y es el eje sobre el cual se desarrollará el curso.
Este instructorado es el inicio de un camino de crecimiento y maduración interna que nos lleva a acercarnos a nosotros mismos. Nos conduce a conectar con nuestro cuerpo conscientemente y a cambiar hábitos de vida a través de un entrenamiento psico-fìsico-espiritual para lograr una vida màs sana.
Esta formación se vale de herramientas como las asanas, de ejercicios preparatorios para lograr las posturas con comodidad, de ejercicios respiratorios, de flexibilidad corporal y movilidad articular, de equilibrio, de concentración y prácticas de relajación y meditación.
Las asanas, son posturas que debemos mantener acompañadas de la respiración profunda y de una actitud mental relajada y concentrada. Las posturas de Yoga tienen propiedades curativas, recuperativas y preventivas. La práctica de la respiración profunda y consciente es uno de los pilares del Yoga. Utilizando en su totalidad nuestra capacidad pulmonar afectará no sólo el proceso de oxigenación del torrente sanguíneo sino que además beneficiará el funcionamiento general de nuestro organismo incorporando el prana del aire.
Otro pilar sobre el cual se basa el Yoga es la relajación consciente. Esta práctica nos permite liberar todas las tensiones ocultas en el cuerpo para poder restablecer el equilibrio energético y la correcta circulación del prana.
Finalmente llegamos al pilar más importante de esta práctica que es la meditación. La meditación, tiene por finalidad lograr la quietud y apaciguamiento de nuestra mente y todo lo realizado anteriormente es preparatorio para que, al llegar a esta instancia, el cuerpo no moleste.
ESTRUCTURA DEL CURSO
El instructorado de yoga tiene una duración de 9 meses con una carga horaria de tres horas semanales y habilita para dictar clases de yoga. Todas las clases son teórico-prácticas.
El título otorgado es "Instructor de Yoga" avalado por Estudio FranLee y se accederá al mismo luego de aprobar exámenes parciales y un examen final teórico-práctico.
También se dictará un segundo nivel (opcional) para aquellos que les interese el título de profesor de yoga luego de aprobado el instructorado.
Para poder acceder a este curso no se requiere experiencia previa ni preparación física especial ya que cada uno trabajará de acuerdo a sus posibilidades y aprenderá a su ritmo a lo largo del curso.
MATERIAS:
- Teoría y práctica del HATHA YOGA
- Anatomía
- Introducción a la filosofía del Yoga
- Didáctica del yoga
- Respiración
- Relajación e introducción a la meditación
PROGRAMA
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL HATHA YOGA
- Introducción
- ¿Qué es yoga?
- Beneficios que aporta
- Pilares del Hatha Yoga
- Algunos tipos de Yoga
- El cuerpo energético. El aura y los chakras. Correlación física con las glándulas del cuerpo.
- Preparación física y perfeccionamiento de posturas (asanas).
- Clasificación de las asana: de pie, de flexión anterior, de flexión posterior, de equilibrio, de inversión, de torsión.
- Beneficios y contraindicaciones de cada una.
- Práctica intensiva.
ANATOMÍA
- El cuerpo humano y el movimiento
- El movimiento y el aparato locomotor.
- Aspectos constitutivos del movimiento: Núcleos de movimiento, técnicas de movimiento y cualidades físicas.
- Condición física.
- Influencia del ejercicio sobre el organismo.
- Movimientos corporales.
- Huesos: el esqueleto: su organización y estructura. Tipos de tejido óseo. Clasificación de los huesos según su forma. La columna vertebral.
- Articulaciones: estructura. Clasificación según su movilidad. Movilidad articular de las distintas partes anatómicas.
- Músculos: Tejido muscular. Características de los músculos. Propiedades de los músculos. Fatiga muscular. Músculos del cuello, región posterior del tronco, tórax, abdomen, miembros superiores e inferiores.
- Cualidades físicas: agilidad, fuerza, resistencia, equilibrio, coordinación, ritmo, velocidad. Ejercicios.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DEL YOGA
- Historia del Yoga:
- Definición de la filosofía yoga.
- El Om. El yoga en la antigüedad. El yoga y el Hinduísmo.
- Los libros sagrados. El Bhagavad- gita.
- La vida de grandes maestros
- Métodos de yoga: Hatha yoga, Jñana yoga, Bakthi yoga. Karma yoga, Raja yoga, Tantra yoga, Yoga Integral.
DIDÁCTICA
- Esquema de clase.
- Planificación y armado de la clase:
- Partes de una clase
- Modelos de clases.
- Práctica intensiva por parte de los alumnos.
RESPIRACIÓN
- Sistema respiratorio. Órganos de la respiración. Movimientos respiratorios. La respiración completa o yóguica.
- Uso de la respiración en las asanas.
- Práctica intensiva de cómo guiar la respiración.
RELAJACIÓN E INTRODUCCIÓN A LA MEDITACIÓN
- ¿Qué es la relajación consciente?
- Efectos de la relajación.
- El hombre y la relación cuerpo- mente- emociones.
- Tipos de relajación: activa y pasiva. Modelos de relajación.
- Práctica intensiva de cómo guiar una relajación.
- Introducción a la meditación.